Las medidas sanitarias por las cuales hemos tenido que cambiar nuestros hábitos y rutinas diarias, no solamente están cambiando nuestro día a día, sino también el de nuestros perros.
Dependiendo incluso de la edad del perro, su comportamiento se puede haber visto afectado en mayor o menor medida, siendo los cachorros los que peor parte se están llevando de todo esto con la “nueva normalidad”.
Falta de socialización, disminución de la actividad y el tiempo de los paseos, altos niveles de estrés en el entorno familiar… Son algunos de los problemas que nos estamos encontrando últimamente en nuestras sesiones de educación con nuestros clientes, y que afectan directamente a la conducta de sus canes.
Estamos viendo muchos perros, sociables y tranquilos antes de la pandemia, que a día de hoy presentan problemas en sus relaciones sociales, tanto con otros perros como con personas. Miedos y desconfianzas que han ido apareciendo a causa de todos estos cambios de rutina, que por desgracia hemos tenido que sufrir todos.
Pero tranquilos! Todo tiene solución.
Todo esto es nuevo para todos, y sin darnos cuenta llevamos muchos meses actuando de forma “antisocial”, muchas veces en su presencia.
¿Qué quiero decir con eso? ¿Y que tiene que ver nuestra conducta, con la forma de actuar de nuestros perros?
Nos alejamos de la gente, cruzábamos de acera cuando veíamos a otros perros, no dejábamos que nadie les tocara, pasábamos 24h al día en casa con ellos… Todas estas conductas, se han ido normalizando es sus rutinas diarias y han generado en ellos cierta desconfianza e inseguridades que están apareciendo a día de hoy.
Con la “nueva normalidad” tenemos que desaprender todas estas situaciones de alejamiento social, para poco a poco volver a lo que estábamos acostumbrados anteriormente. Generar interacciones positivas, donde poco a poco la confianza se vaya ganando de nuevo.
Comentarios recientes